Ingeniería de Software
Proyectos de la Línea de Investigación
-
Desarrollo de videojuegos innovadores
Director/es:
Sebastián Gabriel Blanco -
-
Técnicas de Inteligencia Artificial basadas en una integración de la lógica simbólica y no-simbólica
Director/es:
Claudia Fabiana Pons -
-
Ciberseguridad en Sistemas Operacionales
Director/es:
Jorge Alejandro Kamlofsky -
-
Inteligencia Artificial y Computación Cuántica en Finanzas
Director/es:
Alejandro Fernández -
-
Diseño y desarrollo de aplicaciones móviles basadas en Geofencing
Director/es:
Pablo Martín Vera -
-
Framework para el Desarrollo de Software mediante Modularización Avanzada. 2da. Etapa
Director/es:
Fernando Asteasuain -
-
Recursos Tecnológicos para las Ciudades Inteligentes
Director/es:
Rocío Andrea Rodríguez -
-
Investigación y desarrollo de software para la validación de la calidad de datos abiertos e identificación de patrones para predicciones
Director/es:
María Roxana Martínez -
-
Diseño e implementación de un metaverso para Naciones Virtuales
Director/es:
Alejandro Roberto Sartorio -
-
La tecnología blockchain como impulso para la transformación digital de las organizaciones
Director/es:
Alejandro Mario Hernandez -
-
Hojas de rutas de aprendizajes, basadas en metodologías, aplicadas en el Metaverso
Director/es:
-
Metodología para la elaboración de mecánicas experimentales en videojuegos
Director/es:
Sebastián Gabriel Blanco -
-
Análisis de programas con diferentes estructuras de datos. Análisis de datos con diferentes tipos de programas
Director/es:
-
Visión artificial. Algoritmos y mecanismos
Director/es:
María Lorena Bergamini -
-
Modelado de Software: un Enfoque Formal
Director/es:
Claudia Fabiana Pons - Carlos Gerardo Neil -
-
Separación de Concerns, AOP y Agentes en el marco de aplicaciones Web
Director/es:
Catardo Gerardo Rossel -
-
Umbrales para Métricas Orientadas a Objetos
Director/es:
Roxana Silvia Giandini -
-
Ingeniería de Lenguajes de Transformación de Modelos
Director/es:
Claudia Fabiana Pons -
-
Adoxx Compilador de Meta-Modelos: Métodos de Modelado para Sistemas Robóticos
Director/es:
Claudia Fabiana Pons - Dimitris Karagiannis -
-
Visión ampliada de EPM: estudio metodológico y sistémico para la optimización del performance management y planificación estratégica en organizaciones latinoamericanas
Director/es:
Rodolfo Bollatti -
-
Identificación de Deficiencias Estructurales de Código Fuente en Aplicaciones orientadas a Objetos
Director/es:
Gabriela Beatriz Arevalo -
-
Un enfoque dirigido por modelos para el desarrollo de sistemas robóticos
Director/es:
Claudia Fabiana Pons - Carlos Gerardo Neil -
-
Análisis de la frecuencia y Co-ocurrencias de las Recomendaciones de código fuente para mejorar las herramientas de mejoras de software
Director/es:
Gabriela Beatriz Arevalo -
-
Reconocimiento de patrones en señales biomédicas para la detección temprana de eventos no fisiológicos
Director/es:
María Lorena Bergamini -
-
Detección de patologías en señales biomédicas mediante técnicas de machine learning
Director/es:
Sergio Javier Liberczuk -
-
Sentiment Analysis en la web semántica
Director/es:
Alejandro Fernández -
-
Impacto del Business Intelligence en el Modelado Considerando el Proceso de Toma de Decisiones, una Metodología para su Construcción de Datos y una Implementación de su Costeo
Director/es:
Alberto Rozenfarb -
-
Transformaciones geométricas para facilitar la identificación de objetos en imágenes digitales
Director/es:
María Lorena Bergamini -
-
Modelo de Sentiment Analysis para la clasificación de noticias en tiempo real
Director/es:
Alejandro Fernández -
-
Interfaces naturales como complemento educativo, cognitivo y social en personas que padecen TEA
Director/es:
Víctor Hugo Contreras -
-
Metodologías de refinamiento en el proceso de modelado de software
Director/es:
Claudia Fabiana Pons -
-
Tecnología inalámbrica inteligente para la evaluación de la calidad y la preservación de granos en silobolsas
Director/es:
Claudia Fabiana Pons -
-
Investigación y desarrollo de aplicaciones móviles utilizando los sensores de los dispositivos
Director/es:
Rocío Andrea Rodríguez -
-
Evaluación de Calidad en procesos de desarrollo de software dirigidos por modelos
Director/es:
Viviana Esterkin -
-
Ciberdefensa en redes industriales
Director/es:
Jorge Alejandro Kamlofsky -
-
Aplicaciones Web Progresivas enfocadas en el uso y optimización de Cache
Director/es:
Rocío Andrea Rodríguez -
-
Construcción de un framework para el desarrollo de sistemas multiagentes
Director/es:
Catardo Gerardo Rossel -
-
El Refactoring como Práctica Fundamental para la Comprensión, Reestructuración, y Actualización de Aplicaciones Legacy
Director/es:
Alejandra Garrido -
-
Diseño y desarrollo de interfaces con interacción física utilizando dispositivos móviles
Director/es:
Pablo Martín Vera -
-
Análisis de nuevas tecnologías para la web móvil
Director/es:
Rocío Andrea Rodríguez -
-
Investigación-Acción. Utilización del Conocimiento Experto en Programación para el Aprendizaje de las Ciencias Naturales
Director/es:
Carlos Jorge Vallhonrat -
-
Técnicas Avanzadas de Ingeniería de Software Aplicadas al Desarrollo de Plataformas para la Robótica Educativa
Director/es:
Gabriela Beatriz Arevalo -
-
Herramientas de análisis de imágenes digitales para la visión artificial
Director/es:
María Lorena Bergamini -
-
Desarrollo de Software Dirigido por Modelos: nuevos desafíos
Director/es:
Claudia Fabiana Pons - Carlos Gerardo Neil -
-
Verificación técnica y biomecánica del desarrollo de un algoritmo de interpretación de la motricidad, resistencia y fuerza de un cuerpo humano en entrenamiento
Director/es:
-
Bioinformática en oncogenómica funcional
Director/es:
Matias Daniel Butti -
-
Algoritmia para Computadores Cuánticos
Director/es:
Masih Samira Abdel -
-
Framework para el Desarrollo de Software mediante Modularización Avanzada
Director/es:
Fernando Asteasuain -
-
Plataformas colaborativas Web Sensibles al Contexto. 3ra. Etapa
Director/es:
Alejandro Roberto Sartorio - Guillermo Rodríguez -
-
Hacia una infraestructura técnica, funcional y de negocio para aplicaciones de apuestas online utilizando técnicas de Ingeniería de Software y Gestión de Negocio Inteligente
Director/es:
Alejandro Roberto Sartorio - Silvia Victoria Poncio -
-
Estudio de la aplicación de diversas estructuras de datos para análisis de programas. El caso p. de algoritmos tipo visitors para Abstract Syntax Trees
Director/es:
Alejandro Mario Hernandez - Alejandro Roberto Sartorio -
-
Facebook+: Diseño e implementación de una interfaz de Facebook para usuarios con discapacidades visuales e intelectuales
Director/es:
Marcelo Vaquero -
-
Investigación y desarrollo en infraestructura informática y metodológica en la comuna de Wheelwright
Director/es:
Alejandro Roberto Sartorio -
-
Ciberdefensa de infraestructuras industriales
Director/es:
Jorge Alejandro Kamlofsky -
-
Estudio, aplicación y desarrollo para el enriquecimiento de un framework web colaborativo con contratos dinámicos sensibles al contexto
Director/es:
Alejandro Roberto Sartorio -
-
Estudio del seguimiento y evaluación de procesos interactivos del Dispositivo Hipermedial Dinámico
Director/es:
Alejandro Roberto Sartorio - Guillermo Rodríguez -
-
Análisis Digital Forense
Director/es:
Santiago Enrique Roatta -
-
Estudio de diversos algoritmos para la protección de datos: el caso de Blockchain
Director/es:
Alejandro Mario Hernandez - Alejandro Roberto Sartorio -
-
Interfaces cognitivas conversacionales para Naciones Virtuales
Director/es:
Alejandro Roberto Sartorio -
-
Una Nación Virtual para la Accountability de la Comuna de Wheelwright
Director/es:
Alejandro Roberto Sartorio - Alejandro Mario Hernandez -
-
Juegos+. Videojuegos para jóvenes discapacitados
Director/es:
Marcelo Vaquero -
-
SoulTaker: Una experiencia educativa diferente
Director/es:
Marcelo Vaquero -
-
Desarrollo de una infraestructura para el desarrollo de aplicaciones Web utilizando GWT (Google Web Toolkit Designer)
Director/es:
Alejandro Roberto Sartorio -
-
Ciberseguridad, conceptos y aplicaciones
Director/es:
Santiago Enrique Roatta -